Espelta Lidl: el cereal saludable que debes probar

Si estás buscando una alternativa saludable para tus desayunos o snacks, la espelta es la opción perfecta. Este cereal ancestral, que ha sido cultivado durante miles de años, presenta numerosos beneficios para la salud y ahora puedes encontrarlo fácilmente en tu supermercado Lidl más cercano. En este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la espelta Lidl, desde sus propiedades nutricionales hasta las diferentes formas en las que puedes disfrutarla. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es mejor, pan integral o de espelta?

El pan integral es considerado como la opción más saludable debido a que contiene todas las partes del grano original, aportando así una mayor cantidad de nutrientes. Este tipo de pan es rico en fibra, potasio, hierro, magnesio y vitamina B. La fibra presente en el pan integral favorece a una mejor digestión y evita los picos de azúcar en la sangre, manteniendo así los niveles glucémicos más estables. Además, la fibra también contribuye a mejorar la salud intestinal, prevenir el estreñimiento y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, el pan de espelta es elaborado a partir de una variante del trigo conocida como triticum spelta. Aunque sigue siendo un producto elaborado con harinas de trigo, se considera más digestivo y menos calórico en comparación con el pan de trigo convencional. La espelta también contiene una mayor cantidad de proteínas y minerales en comparación con el trigo. Sin embargo, es importante destacar que no todas las personas toleran bien la espelta, especialmente aquellas con intolerancia al gluten, ya que la espelta contiene gluten aunque en menor cantidad que el trigo.

Pan Integral Pan de Espelta
Rico en fibra, potasio, hierro, magnesio y vitamina B. Más digestivo y menos calórico que el pan de trigo convencional.
Ayuda a mejorar la salud intestinal y prevenir enfermedades cardiovasculares. Contiene una mayor cantidad de proteínas y minerales que el trigo.
Beneficioso para mantener niveles glucémicos estables. Puede no ser adecuado para personas con intolerancia al gluten.

¿Cuáles son los beneficios del pan de espelta?

El pan de espelta es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa más saludable al pan tradicional. Uno de los principales beneficios de este tipo de pan es su fácil digestión y su capacidad para mejorar el tránsito intestinal, gracias a su alto contenido en fibra. La espelta contiene una fibra soluble llamada beta-glucano, que puede ayudar a reducir el colesterol y regular los niveles de azúcar en la sangre.

Además de ser fácil de digerir, el pan de espelta también es una fuente de vitaminas y aminoácidos que pueden mejorar el sistema inmunológico. La espelta es rica en vitaminas del grupo B, como la tiamina, la riboflavina y la niacina, que son esenciales para mantener la salud del cabello, las uñas y la piel. También se ha demostrado que estas vitaminas ayudan a mantener una buena memoria y a mejorar la función cerebral.

¿Qué contiene la harina de espelta?

¿Qué contiene la harina de espelta?

La harina de espelta es obtenida a partir de la molienda de los granos de espelta, un trigo primitivo que ha sido cultivado desde hace miles de años en Europa. A diferencia del trigo común, la espelta tiene una estructura genética más compleja, lo que la convierte en un grano más resistente y con una mayor concentración de nutrientes.

La harina de espelta resultante es rica en proteínas, carbohidratos, sales minerales y vitaminas A, B y E. Contiene una mayor proporción de proteínas que la harina de trigo común y también es una buena fuente de fibra. Además, la espelta contiene una mayor cantidad de minerales como magnesio, fósforo, hierro y potasio, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

La harina de espelta se utiliza como ingrediente en una gran variedad de productos de panadería y repostería, como panes, galletas y pasteles. Su sabor es ligeramente dulce y su textura es más densa que la harina de trigo común, lo que le confiere un carácter único a los productos horneados en los que se utiliza.

Scroll al inicio