Si eres amante de la repostería y has trabajado con fondant, seguramente te has encontrado con la situación de tener un fondant seco y difícil de manejar. Pero no te preocupes, en este post te contaremos cómo ablandar el fondant seco de manera fácil y rápida.
¿Cómo se derrite el fondant en el microondas?
Para derretir el fondant en el microondas, primero necesitarás un poco de fondant blanco. Coloca el fondant en un recipiente apto para microondas y caliéntalo en intervalos de unos segundos. Es importante asegurarse de calentarlo lo suficiente para que se reblandezca, pero sin llegar a que se vuelva líquido por completo.
Una vez que el fondant esté casi derretido, añade una cucharada de agua caliente al recipiente. Luego, mezcla bien el fondant y el agua hasta obtener una crema líquida. Si es necesario, puedes calentar la mezcla en el microondas durante unos segundos adicionales para asegurarte de que el fondant se haya derretido por completo.
Es importante tener cuidado al calentar el fondant en el microondas, ya que si se calienta demasiado tiempo o a una temperatura demasiado alta, puede quemarse o volverse demasiado líquido. Por eso, es recomendable calentarlo en intervalos cortos y verificar constantemente su consistencia.
¿Cómo mantener el fondant fresco?
La mejor manera de conservar el fondant fresco es utilizando papel film. Después de utilizar el fondant para decorar una tarta o hacer figuras, es importante envolverlo completamente con papel film. Asegúrate de tensar bien el papel film para que no pueda entrar nada de aire y, de esta manera, evitar que se seque o endurezca.
Una vez envuelto en papel film, es recomendable guardar el fondant en un recipiente con tapa para protegerlo aún más de la exposición al aire. Puedes utilizar un tupperware o cualquier otro recipiente hermético que tengas disponible. De esta forma, el fondant se mantendrá fresco durante más tiempo.
Recuerda que es importante almacenar el fondant en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor. Además, evita guardar el fondant en la nevera, ya que la humedad puede afectar su textura.
Si necesitas utilizar el fondant nuevamente, simplemente retira el papel film y amasa el fondant para devolverle su suavidad y maleabilidad. Si notas que está demasiado seco, puedes agregar un poco de agua o glicerina alimentaria para hidratarlo.
¿Qué pasa si el fondant está caducado?
Si el fondant está caducado, se producirán varios cambios en su textura y consistencia. Uno de los principales problemas es la dureza, ya que el fondant perderá toda la humedad y se secará, lo que hará que sea casi imposible trabajar con él. Será difícil estirarlo y manipularlo para darle forma, ya que se volverá quebradizo y se romperá fácilmente.
Otro problema que surge al utilizar fondant caducado es la falta de flexibilidad. Al secarse, el fondant se vuelve rígido y poco maleable, lo que dificultará aún más la tarea de darle forma. Incluso cubrir una tarta con fondant caducado será complicado, ya que no se podrá estirar lo suficiente como para cubrir toda la superficie de manera uniforme.
¿Cómo se puede ablandar la pasta de goma?
La pasta de goma es un ingrediente comúnmente utilizado en la repostería para crear decoraciones y figuras comestibles. Sin embargo, a menudo puede ser difícil de trabajar cuando está demasiado rígida o dura. Afortunadamente, hay varias formas de ablandar la pasta de goma y hacerla más flexible.
Una forma sencilla de ablandar la pasta de goma es amasarla suavemente con las manos. Esto ayudará a calentarla y ablandarla, haciendo que sea más fácil de trabajar. Si la pasta de goma sigue siendo demasiado rígida, puedes calentarla en el microondas durante unos segundos. Es importante tener cuidado de no calentarla demasiado, ya que esto puede hacer que se derrita o se vuelva pegajosa. Caliéntala en intervalos cortos y revísala regularmente para asegurarte de que no se sobrecaliente.
Otra opción para ablandar la pasta de goma es agregar un poco de grasa, como manteca o margarina. Esto ayudará a suavizar la textura y hacerla más flexible. Simplemente agrega una pequeña cantidad de grasa a la pasta de goma y amásala hasta que se incorpore por completo. Ten en cuenta que esto puede hacer que la pasta de goma sea un poco más pegajosa, por lo que es posible que necesites agregar un poco más de azúcar glas para evitar que se pegue.